De acuerdo con la resolución 55/282 de 28 de septiembre de 2001 se
proclama como Día Internacional de la Paz el 21 de septiembre. Dedicado a
conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada
pueblo y entre ellos.
En su 36va. sesión, en 1981, la Asamblea General de las Naciones Unidas,
recordando que la promoción de la Paz, tanto en el nivel nacional como
internacional, se encuentra entre los principales propósitos de las
Naciones Unidas, en conformidad con su Carta decidió que sería apropiado
"dedicar un tiempo específico para concentrar los esfuerzos de las
Naciones Unidas y de sus Estados Miembros, tanto como los del conjunto
de la humanidad, en promover los ideales de paz y en dar evidencia
positiva de su compromiso con la paz por todos los medios viables".

La Asamblea recordó que -como determina la
Carta de la UNESCO- "desde que las guerras comienzan en las mentes de
los hombres, es en las mentes de los hombres que la paz debe ser
construida" y que "la paz debe ser por tanto fundada, si no ha de
fracasar, sobre la solidaridad intelectual y moral de la humanidad".

El primer Día Internacional de la Paz fue
celebrado en las Oficinas Centrales de las Naciones Unidas en Nueva York
el 21 de Septiembre de 1982, día de apertura de la 37va. sesión de la
Asamblea General. Al comenzar la sesión, los delegados se pusieron de
pie para el tradicional minuto de silencio, en observancia del Día.
Grandes pacifistas
- Abraham Lincoln - Líder Político y Abolicionista
- Mahatma Gandhi - Líder religioso y espiritual Hindú
- Bertrand Russell - Filósofo, Matemático y activista por la Paz
- Carlos Saavedra Lamas - Premio Nobel de la Paz 1936
- Albert Einstein - Físico, Matemático y activista por la Paz
- Martin Luther King - Premio Nobel de la Paz 1964
- Madre Teresa de Calcuta -Premio Nobel de la Paz 1979
- Adolfo Pérez Esquivel - Premio Nobel de la Paz 1980
- Dalai Lama - Premio Nobel de la Paz 1989
- Rigoberta Menchú Tum - Premio Nobel de la Paz 1992
Ganadores del Premio Nobel de la Paz - Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario